- Weil, Simone
- ► (1909-43) Escritora francesa. Toda su vida estuvo presidida por una preocupación ética de base religioso-mística. Criticó sin paliativos la relación entre jerarquía eclesiástica y poderes burgueses establecidos. Escribió diversos ensayos que fueron publicados póstumamente en 1955 bajo el título Opresión y libertad.
* * *
(3 feb. 1909, París, Francia–24 ago. 1943, Ashford, Kent, Inglaterra).Filósofa social y mística francesa. Después de graduarse en la École Normale Supérieure, enseñó filosofía en varias escuelas de niñas de 1931 a 1938. Para conocer los efectos psicológicos del trabajo en la industria pesada, se empleó en 1934–35 en una fábrica de automóviles, donde observó el efecto espiritualmente aniquilador de las máquinas sobre sus compañeros de trabajo. Ayudó a las fuerzas antifranquistas en la guerra civil española y cooperó con la Resistencia Francesa desde Londres a partir de 1942. Judía de nacimiento, se convirtió al catolicismo romano en los años cuarenta. Murió a la edad de 34 años de una tuberculosis, complicada por un ayuno voluntario emprendido por simpatía hacia los que sufrían en la Francia ocupada. En sus obras publicadas póstumamente, entre las que se cuentan La gravedad y la gracia (1947), La raíz primera (1949), Espera de Dios (1950) y Cuadernos (3 vol., 1951–56), explora su propia vida religiosa y analiza la relación del individuo con el Estado y con Dios, las limitaciones espirituales de la sociedad industrial moderna y los horrores del totalitarismo.
Enciclopedia Universal. 2012.